- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

En la Península y Baleares se prevé que la situación tienda a estabilizarse, pasando a predominar altas presiones, con cielos poco nubosos o con intervalos. No obstante, en el extremo norte se esperan cielos nubosos y precipitaciones, que irán remitiendo de oeste a este con tendencia a abrirse claros, sin descartarlas en forma más débil y dispersa en el resto de Galicia, norte del sistema Ibérico y alto Ebro. Podrán ser en forma de nieve en los sistemas montañosos, aunque con cuantías muy pequeñas en general. En el nordeste de Cataluña y norte de Baleares permanecerá con intervalos nubosos y algún chubasco ocasional. Asimismo, la aproximación de un nuevo frente atlántico aumentará la nubosidad en el oeste peninsular. En Canarias son probables cielos nubosos y precipitaciones en las islas montañosas.
Probables brumas y nieblas matinales en los principales sistemas montañosos del oeste y norte.
Cota de nieve: en torno a 600/900 m en Pirineos donde podrían acumularse 5 cm y 1000/1200 m en la Cantábrica y norte de la Ibérica.
Las temperaturas mínimas descienden acusadamente con carácter general y las máximas tienden a descender salvo en el noroeste, con descenso más marcado en el área mediterránea y Pirineos. Las heladas se repetirán en montaña y se extenderán a gran parte de la meseta Norte, este de la meseta Sur y a depresiones del nordeste, sin descartar zonas llanas aledañas y localmente fuertes en Pirineos.
Predominarán vientos del noroeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en Ampurdán, bajo Ebro y Baleares, flojos en general en el interior peninsular, y rolando a sur en el noroeste y Cantábrico al final. En Canarias vientos de componente este.
Predicción meteorológica de AEMET (Agencia Estatal de Meteorología)